CULTURA | NVI Istmo Pasar al contenido principal
x
casa_yaza

“Casa Yaza”, herencia de Manuel Matus a Ixhuatán

Con la ayuda de sus familiares y amigos, Manuel Matus, diseñó y construyó sobre un terreno de su propiedad una casa al estilo tradicional que alberga una biblioteca
presentacion_niños

Destacan menores en música prehispánica , Juchitán

Los talentosos infantes, deleitaron a los presentes con piezas como “La Tortolita”, “Teca Huini” y “Berelele”.
biblioteca_juchitan

¡No te lo pierdas! Biblioteca Gabriel López Chiñas inicia actividades

Para este 1 de diciembre se contempla la charla - taller gratuita: “Satori una lectura a la fotografía de Sergio Larrain” a cargo del prestigiado fotógrafo Mauricio Toro Goya
pasion_guelabe

Realizarán la procesión de Pasión Guelabe'ñe' en Juchitán

Los integrantes de la sociedad peregrinarán con las cruces a la capilla ubicada cerca de la Laguna Superior
victor_cata

Se mantiene revitalización del zapoteco en Ixhuatán

El lingüista Víctor Cata mantiene un proyecto de revitalización “Xhiiña' diidxazá/ Labores por la lengua zapoteca" en esta población de la zona oriente del Istmo
busto_compositor

Donan familiares busto del compositor Virgilio Márquez en Tehuantepec

Virgilio Márquez fue un destaco compositor de Tehuantepec; en 2023 cumpliría 100 años de vida
moda_istmeñas

Griselda Chiñas, conquista pasarelas con diseños del Istmo

Acompañada de su hija Shunashi Nicolás, dieron conocer los logros que han tenido en cada una de las pasarelas que ha participado desde el año 2019.
encuentro_literario

Inicia hoy IV encuentro literario dedicado a Andrés Henestrosa, Istmo

La feria del libro “Otoño de la palabra”, está dedicado a la memoria del escritor oriundo de Ixhuatán, durará hasta el sábado 26 de noviembre.
mural_binni

Dedican mural a compositor istmeño: Felipe Orozco Vázquez

El integrante del colectivo, José Arenas, lamentó que las autoridades no hayan reconocido el aporte de éste artista prolífico.
lukas_avendano_danza

Brilla Lukas Avendaño con performance “Réquiem para un Alcaraván”

Dentro de la danza se representa la muxeidad en la cultura zapoteca, con escenas que incluyen la boda tradicional, la mayordomía, la curandería, el luto.
Suscribirse a CULTURA