ISTMO | NVI Istmo Pasar al contenido principal
x

Arriba la Guardia Nacional a Juchitán

JUCHITÁN, Oaxaca.- La Guardia Nacional (GN) llegó al municipio juchiteco. Se trata de 450 elementos que en coordinación con la policía municipal, estatal y federal, vigilarán las zonas más conflictivas y violentas de esta ciudad zapoteca.


Este miércoles, de inmediato se notaron las acciones de seguridad con el despliegue de los elementos en toda la ciudad y las colonias, recorriendo en convoy las calles y avenidas, como parte de la estrategia para erradicar la inseguridad en el municipio.

Acusan compra de votos en Álvaro Obregón

JUCHITÁN, Oaxaca.- Elí Charis Rueda y César Vicente, dos de los tres candidatos que participaron en la elección para agente municipal de Álvaro Obregón, denunciaron “la compra masiva de votos” en la que presuntamente habría incurrido Jacinto Alonso Jiménez, candidato impulsado por el presidente municipal Emilio Montero Pérez, por lo que no reconocieron su triunfo.

En riesgo, inicio del próximo ciclo escolar

JUCHITÁN, Oaxaca.- Trabajadores docentes del Sector 05 de la Sección 22 de la CNTE en Matías Romero, advirtieron que está en riesgo el inicio del ciclo escolar 2019 – 2020, debido a que la infraestructura escolar afectada por los sismos del 2017, sigue sin ser reconstruida.


Este martes, el representante del Sector 05, Alberto Estudillo Mendoza, al dar a conocer la postura de los docentes, reveló que un promedio de 3 mil alumnos de siete municipios se quedarían sin clases a partir del 26 de agosto, fecha en que deberá iniciar el próximo ciclo escolar.

Ferrocarrileros mantienen protesta en las vías

JUCHITÁN, Oaxaca.- El bloqueo a las vías del tren que el pasado lunes iniciaron ex trabajadores de Ferrocarriles Nacionales de México (Ferronales) en Matías Romero, continuó este martes y se prevé que se prolongue por dos días más.


Se trata de más de 300 jubilados, pensionados y liquidados de Ferronales, quienes exigen ser contemplados para participar en los trabajos del proyecto tren interoceánico que unirá al puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, con Salina Cruz, Oaxaca.

Rechaza magisterio proyecto eólico

UNIÓN HIDALGO, Oaxaca.- El integrante de la Comisión de Enlace de la Sección 22 de la CNTE, Natanael Lorenzo Pablo, informó que derivado de su asamblea estatal del 14 de junio “se solidariza y brinda su respaldo total a la Asamblea de Comuneros de Unión Hidalgo en la defensa del territorio comunal y en la exigencia de la cancelación del proyecto eólico Gunaa Sicarú”.


La Comisión de Enlace forma parte de la Red “El Istmo es nuestro” que agrupa a diferentes organizaciones en resistencia de la región y que realizaron una sesión de trabajo en esta población.

Repiten bloqueo en Chihuitán

SANTO DOMINGO CHIHUITÁN, Oaxaca.- Un grupo de al menos 50 personas volvió a bloquear la carretera Chihuitán - Ixtepec, con el mismo argumento del pasado miercoles 10 de julio.


Los inconformes pedían a las autoridades la reconexión de luz en sus hogares y municipio, esto debido a que CFE había dejado sin energía al pueblo ya que las autoridades habían dejado de pagar y/o tenían deudas pendientes desde hace más de tres administraciones.


Luego de una mesa de diálogo, el municipio logró llegar a un acuerdo con la empresa y se reconectó la energía eléctrica.

Sorgueros, listos para sembrar sus tierras

JUCHITÁN, Oaxaca.- Este fin de semana, productores de sorgo de la zona oriente del Istmo recibieron su semilla mejorada y se dijeron listos para arrancar con la siembra de sus tierras para aprovechar el periodo de lluvias en el ciclo primavera – verano.


Con la entrega de 3 mil 750 bultos de semilla, los más de 650 productores de la organización Campesinos Productores de Sorgo, iniciarán este mismo fin de semana con la siembra de una superficie aproximada de 5 mil 700 hectáreas de tierras.

Concluye ciclo escolar; aulas, sin reparar

SALINA CRUZ, Oaxaca.- Múltiples han sido los reclamos de los padres y madres de familia, así como de docentes y el propio alumnado de diversas instituciones educativas en el puerto de Salina Cruz, cuyo ciclo escolar 2018-2019 ya finalizó o se encuentran por concluir este proceso, sin que las autoridades encargadas de la rehabilitación de los planteles afectados por el terremoto del 7 de septiembre de 2017 les hayan entregado.

Aguas negras matan lagunas

JUCHITÁN, Oaxaca.- El titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso), Samuel Gurrión Matías, aseguró que la alta contaminación que padece la zona lagunar del Golfo de Tehuantepec, es responsabilidad de los presidentes municipales que no rehabilitan sus plantas de aguas residuales.

Macroalgas invaden la Laguna Superior

JUCHITÁN, Oaxaca.- La bióloga investigadora de la Universidad del Mar, Alejandra Torres, reveló que no se trata de sargazo lo que está arribando a las orillas de la Laguna Superior, sino de una macroalga que está abundando.


Esta macroalga -dijo la investigadora- es una variedad de alga roja de textura cartilaginosa, quebradiza, de color púrpura o pardo rojizo, que fue identificada hace más de diez años en la laguna, pero que, debido a la contaminación, ha proliferado su crecimiento.

Suscribirse a ISTMO