ISTMO | NVI Istmo Pasar al contenido principal
x

Edil se cruza de brazos ante proliferación de moscos

TEHUANTEPEC, Oaxaca.- Vecinos de diferentes colonias se han visto afectados por la proliferación de mosquitos, debido a la existencia de tiraderos clandestinos y agua estancada que son factores para la reproducción de estos insectores transmisores de enfermedades, como el dengue.​


Los afectados pidieron mayores acciones del Gobierno Municipal que encabeza la edil Vilma Martínez Cortés para combatir los basureros que hay en las orillas de los arroyos y eliminar el agua que se encuentra estancada en diversos puntos de la zona urbana.​

Desquicia Sol Rojo al Istmo

SALINA CRUZ, Oaxaca.- Nuevos bloqueos de carretera se registraron este jueves en la región del Istmo de Tehuantepec, realizados por integrantes de la organización "Corriente del Pueblo Sol Rojo" de Oaxaca, quienes exigen a instancias estatales y federales, solución a sus demandas.


Los manifestantes realizaron un corte a la circulación de la Carretera Transístmica en el tramo Matías Romero-La Ventosa, cerca de la desviación a la comunidad de Chivela, en el municipio de Asunción Ixtaltepec, donde por momentos los manifestantes permitieron el paso de manera intermitente.

Para voto electrónico se debe modificar la ley

SALINA CRUZ, Oaxaca.- Funcionarios del nivel central del Instituto Nacional Electoral (INE) han manifestado su interés por utilizar la boleta electrónica en los próximos comicios de 2021 y 2024, pero hasta este momento esto es todavía imposible, indicó Francisco Chicatti Como, vocal ejecutivo de la Junta Distrital 05 Distrito Federal Electoral del INE radicado en Salina Cruz.


El uso de la boleta electrónica forma parte de un plan piloto que se está sometiendo a innumerables pruebas en todos los distritos electorales del país, pero aún se encuentra en esa misma fase.

El TecNM, palanca para megaproyectos

JUCHITÁN, Oaxaca.- El director general del Tecnológico Nacional de México – TecNM, Enrique Fernández Fassnacht, señaló aquí que este sistema educativo está llamado a ser una palanca importante del Gobierno Federal para los proyectos especiales como el Corredor Interoceánico, el Tren Maya y el desarrollo de la región sur-sureste de México.


El sistema tecnológico cuenta con 628 mil estudiantes

Inicia reconstrucción de escuelas o seguirá paro

JUCHITÁN, Oaxaca.- Maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), emplazaron al gobierno federal para que los trabajos de reconstrucción de todas las escuelas de la región del Istmo se inicien el próximo lunes; de lo contrario, seguirán con las movilizaciones.

Activan operativo de salud por tromba

JUCHITÁN, Oaxaca.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Jurisdicción Sanitaria 02 Istmo, activaron un operativo de salud y se ordenó el despliegue de brigadas epidemiológicas ante la fuerte tromba que cayó el pasado jueves y que afectó una veintena de viviendas de la colonia Tierra y Libertad de esta ciudad.


La velocidad del viento acompañado de un fuerte aguacero afectó mayormente a la colonia Tierra y Libertad, pero también hubo daños en la colonia 5 de Septiembre, por lo que a temprana hora del viernes, se instaló un módulo de atención médica.

Bloquean carretera Oaxaca-Istmo​

TEHUANTEPEC, Oaxaca.- Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 22, bloquearon por segundo día consecutivo la Carretera Oaxaca-Istmo para demandar a los gobiernos federal y estatal la reconstrucción de todas las escuelas dañadas por los sismos del septiembre de 2019.​


Decenas de vehículos quedaron varados en la Carretera Federal que comunica a la capital del estado con el Istmo, debido a la protesta de maestros.​

Istmo de Tehuantepec, favorito para bloqueos

TEHUANTEPEC, Oaxaca.- La noche del jueves 19 de septiembre, don José Toledo, de 65 años de edad, tenía un dolor insoportable en la herida que lleva en el dedo pulgar del pie izquierdo, la cual se había hecho dos días antes; asustado, pidió a sus hijos que lo llevaran al hospital de Tehuantepec, pues es el más cercano a Juchitán, donde ellos viven; sin embargo, no pudo llegar esa noche porque estaba bloqueada la entrada a esa localidad.

Retiran maestros bloqueos carreteros en el Istmo

JUCHITÁN, Oaxaca.- Este viernes culminó la jornada de movilización de 48 horas que convocó la dirigencia sindical de la Sección 22 del magisterio oaxaqueño, para demandar el reinicio de las obras de reconstrucción de escuelas dañadas por los sismos del 2017 y la cancelación de módulos irregulares de la Sección 59 y el sindicato independiente, SITEM.


De nueva cuenta, ayer a temprana hora, los maestros se apostaron en seis puntos diferentes en las carreteras Transístmica y Panamericana, impidiendo la circulación vehicular, para continuar con su exigencia.

Tras sismos, afloran las heridas del alma

Era de oficio talabartero, nunca salió de Asunción Ixtaltepec, en el Istmo de Tehuantepec; al hombre los sismos le tiraron su casa, estaba muy mal anímicamente, en la vida le habían enseñado que “el hombre no debía llorar”, relatan: “Lo encontramos en la calle, derramó lágrimas por largo rato, el dolor le salió de muy adentro pues perdió a familiares, su patrimonio, se desahogó y liberó”, narran Alejandro José Ortiz y Fausta Ibáñez, psicoanalistas que asistieron a damnificados por los terremotos de 2017.

Suscribirse a ISTMO