La conferencia que ofreció Gubidxa Guerrero fue un repaso de la historia de la región istmeña desde tiempos prehispánicos, postclásicos, hasta los siglos XIX y XX
Edwin Omar Ortiz López explicó que el programa “La Escuela es Nuestra” del gobierno federal otorgó alrededor de 600 mil pesos para el mejoramiento de la escuela.
En Tehuantepec, por ejemplo, es casi nula la presencia de personas que hablan la lengua materna, ante los escasos esfuerzos por rescatar y preservar el zapoteco.
La biblioteca pública municipal será reabierta con un acervo literario nuevo, donde habrá servicio de Wi-Fi gratis (internet), para toda la comunidad estudiantil.
Todavíase venden “comidas chatarras” en las escuelas de Tehuantepec, debido a una mala educación de las partes involucradas en el cuidado de los niños.
La maestra Guillermina P. tenía su domicilio en Juchitán, de donde se trasladaba todos los días al CAM 35, ubicado en el municipio de Santo Domingo Tehuantepec.
Luego de las protestas, reiniciaron los trabajos de reconstrucción de la institución en Tehuantepec, los cuales fueron suspendidos en 2022 por falta de presupuesto
En el marco del Día Naranja, en lo que fue su escuela, la primaria Saúl Martínez, el Grupo de Mujeres de 8 de Marzo pintó un mural con ayuda de maestros y alumnos.