Pasar al contenido principal
x

Aumentan contagios de COVID-19 en personal médico y de enfermería de Tuxtepec

Foto(s): Cortesía
Redacción

TUXTEPEC, Oaxaca.- A pesar de la contingencia sanitaria y el riesgo tan alto de contagio, los médicos y personal de enfermería siguen luchando contra el virus COVID-19, pues carecen de suministros o equipo de protección personal para evitar más enfermos.


De acuerdo con la Jurisdicción Sanitaria 03 de Tuxtepec, en la última semana se detectaron 55 trabajadores de Salud enfermos de COVID-19, a los cuales se les otorga alrededor de 21 días desde que inician con la sintomatología ya conocida.


Algunos de ellos, que han pedido reservar sus nombres, comentan que el Sector Salud o clínica donde laboran, les otorgan dos días de descanso desde que inician con la sintomatología; después deben regresar para realizarse la prueba de COVID-19.


En dado caso que sigan con síntomas o su salud esté afectando sus actividades laborales, la incapacidad contempla cinco días hábiles y 14 días más para continuar con su recuperación, después de haber vencido al virus.


Sin embargo, una vez que pase y el paciente se sienta mejor, deben regresar a realizarse las pruebas de laboratorio pertinentes, para descartar que sigan con el virus y que sean un punto de contagio para los demás trabajadores o incluso pacientes.


Cabe recordar que en los últimos días, se detalló que tan solo en la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se detectaron 12 enfermos de COVID-19 en el personal médico, además de las constantes peticiones para que se les entregue el equipo de protección de manera constante.


Otra de las problemáticas que debe enfrentar el personal de Salud, es la discriminación y las agresiones que han recibido por parte de la misma ciudadanía, quienes a pesar de dedicar horas a atender a pacientes con el virus y sacrificar a su familia por miedo al contagio, son agredidos verbal y físicamente por la población.


Situación por la que exigen a las autoridades de los tres niveles de gobierno, reforzar la vigilancia y seguridad para todo el personal médico, con la intención de que puedan seguir realizando su trabajo para reducir los contagios por la pandemia.