
Tehuantepec, Oax.- La quinta edición del Festival del Centro Histórico, para recordar el decreto del 17 de noviembre que eleva a la antigua Villa de Guadalcazar, a municipio de Tehuantepec se llevará del 15 al 17 de este mes.
Para esta edición se contempla la realización de una serie de actividades artísticas y culturales en diferentes escenarios municipales a donde la ciudadanía podrá asistir con sus familias a presenciar cada uno de los eventos preparados para esta ocasión.
El organizador del evento, Mario Mecott Francisco afirmó que este será el segundo año consecutivo que se lleva a cabo, después de una ausencia de algunos años por diferentes circunstancias.
Comentó que este festival contempla la participación de diferentes artistas de la región, investigadores, y otros invitados, que sin duda darán realce a cada una de las actividades programadas.
Mecott Francisco comentó que en los últimos años no se había realizado el Festival del Centro Histórico, debido a las restricciones impuesta a todas las actividades culturales, sobre todo, en ambientes cerrados.
El propósito del festival es reactivar la actividad económica del centro histórico de Tehuantepec. La ciudad tiene mucho que ofrecer a los visitantes, y más tratándose de una temporada donde llegan personas de otras partes del país a visitar a sus familiares, dijo.
Los accesos a las actividades serán gratuitos, y tiene como fin recordar el decreto del 17 de noviembre de 1857, cuando Tehuantepec, fue elevado a la categoría de ciudad. Este año, cumple 166 aniversario.
Inician el festival el 15 de noviembre con un paseo en motocarros saliendo del barrio San Sebastián y llegando al mismo lugar. Un espectáculo de voces, guitarra y marimbas en homenaje a Virgilio Márquez, con la participación de Rocío Cristerna, María Luisa leyto Matanche, Milagros de Jesús Villanueva. Florentino Toledo de la Paz, Dueto Los Hernández y Dueto Guisi´i.
El jueves 16 de noviembre estará Novus Ventum, grupo folclórico Santo Domingo y Son Gubidxa en concierto.
El viernes 17 de septiembre se llevará a cabo una plática sobre “Tehuantepec en el siglo XX”, posteriormente el acto protocolario del decreto y termina con a presentación artística de la UBBJ Ixtepec folklor y voces-