Pasar al contenido principal
x

San Blas Atempa, un pueblo que preserva sus tradiciones

Durante el mes de julio vivirán su fiesta patronal en honor a Santiago Apóstol.
Foto(s): Cortesía
Ángel Mendoza

SAN BLAS ATEMPA, Oaxaca.- La comunidad zapoteca de la Villa de San Blas Atempa es un pueblo de tradiciones y costumbres arraigadas, siendo la festividad más importante la que se realiza en el mes de julio , en honor a Santiago Apóstol.

Desde principios de año, San Blas vive con regocijo sus celebraciones religiosas. La primera del año es en febrero y está dirigida al santo patrón San Blas Obispo, toda una semana de actividades y hasta para bailar.

El director de la Casa del Pueblo de la Heroica Villa de San Blas Atempa, Eduardo Cristóbal, dice que su comunidad por tradiciones es alegre, y sus fiestas son en grande.  

Asegura que el pueblo tiene varias celebraciones religiosas, siendo la fiesta titular una de las más significativas.

El 29 de junio, es la fiesta en honor a San Pedro Xihui, barrio que dejó de pertenecer a Tehuantepec hace más de un siglo. 

Indicó que la fiesta principal es la que se lleva a cabo en honor a Santiago Apóstol cada 25 de julio. En este día la población luce sus mejores trajes, dispuestos a escuchar misa, posteriormente a compartir los alimentos y cerrar el día con un grandioso baile.

  • Vela Migo'

Previo a la fiesta a Santiago Apóstol, se realizará por segundo año consecutivo la ancestral Vela Migo'. El baile nocturno será el próximo 14 de julio, donde será coronada María Fernanda Domínguez, bisnieta de María de la Luz Crispín Sabah, socia de la Vela Migo’. 

La vela Migo' (chango o mono) es una de las siete velas antiguas que se realizaban en San Blas Atempa, antes de la fiesta patronal en honor a Santiago Apóstol. La última edición de este baile fue hace más de 30 años.  

El historiador zapoteca Antonio Ortiz Rojas señala que San Blas Atempa celebra sus velas de manera particular, dejando a un lado las costumbres ancestrales. Las velas eran organizadas por sociedades.