
San Blas Atempa, Oax.- A pocos días de que se lleve a cabo una de las ancestrales Velas que año con año daba alegría a la población zapoteca de San Blas Atempa, los organizadores presentaron el código de vestimenta que caracterizaba esta celebración popular.
La Vela Migo´ como otras velas que hay en la región del Istmo son fiestas nocturnas que realizan para celebra a un santo patrono, grupos familiares, oficios y lugares, se destacan por la originalidad con el que se llevan a cabo.
Abner López Jiménez, principal promotor de esta festividad expuso que para recobrar la majestuosidad de esta ancestral vela, los asistentes deberán cumplir el protocolo en cuanto a la vestimenta.
Explicó que los caballeros deben presentarse con guayabera o camisa blanca sin aplicaciones, pantalón oscuro de color negro, azul, café, verde o gris. Zapatos oscuros o huaraches de charol.
Agregó que en cuando a las mujeres, deberán portar traje el tradicional con las siguientes características. las cuales pueden ser opcionales: bordado, traje de gancho, costura de cadenilla, relleno de amarillo, costura de flores bordados o tejidas, de hilo de seda, galón, listón, enagua de holán con blonda o de holán liso,
López Jiménez comentó que con el código de vestimenta buscan retomar la majestuosidad de esta celebración que antecedía a la festividad en honor a Santiago Apóstol.
Estamos a unas semanas de la fiesta y ya tenemos todos listo. Ojalá que las personas puedan acompañarnos para vivir juntos la ancestral y majestuosa Vela Migo´ o Vela del Chango o Mono.
La vela es memoria de Sabino Villalobos Romero y Francisca Pinón Cabrera tatarabuelos de Abner Ortiz Jiménez, organizadores de esta vela.