Ordena juez a ISSSTE abrir clínica en Unión Hidalgo

UNIÓN HIDALGO, Oaxaca.- A mediados del año 2021 se promovió un amparo por parte del despacho Regalado & Galindo Abogados para que la clínica del ISSSTE construida en esta población opere y brinde atención a los derechohabientes, ya que se encuentra en el abandono.
Edward Martín Regalado, socio del despacho, informó que el Juez Séptimo de Distrito de Oaxaca les nos notificó la sentencia que ampara a los derechohabientes de Unión Hidalgo, “para que funcione a cabalidad una clínica del ISSSTE y proteja el derecho humano a la salud”.
La clínica había sido inaugurada muchas veces, pero que nunca funcionó porque no estaba terminada, sin embargo, en la página de internet del ISSSTE aparecía como si estuviera operando y con presupuesto.
“Ahora la sentencia de amparo ordena que el ISSSTE y la Secretaría de Salud del Gobierno Federal garanticen el funcionamiento de la clínica con todo el personal necesario, medicinas, y -sobre todo- un servicio nocturno de guardias para atender casos de emergencia y por lo menos con una ambulancia propia”, detalló el abogado oriundo de esta comunidad.
El activista celebró la sentencia, “especialmente porque muchos hemos sufrido por lo difícil y angustiante que es encontrar un médico privado durante la noche en el pueblo y por el traslado de urgencia a una ciudad cercana”.
Deseó que el Gobierno Federal “cumpla pronto y a cabalidad esta sentencia, en lugar de resistirse”, ya que los maestros jubilados han exigido la apertura del ISSSTE, que es un derecho de los miles de maestros y derechohabientes de esta comunidad, para eso les descuentan de su sueldo, y agregó que el edificio ubicado al norte de la ciudad a un lado de la carretera que va a La Venta, se deteriora con el paso del tiempo.
Este amparo ganado de Regalado & Galindo Abogados se suma a una serie de amparos a favor de la población de Ranchu Gubiña que inició después del terremoto y que benefició a una escuela secundaria y a miles de damnificados, “que confirma la efectividad de los amparos como nueva cultura para hacer justiciables los derechos humanos”.