Rinden culto a Santo Domingo de Guzmán en Tehuantepec | NVI Istmo Pasar al contenido principal
x

Rinden culto a Santo Domingo de Guzmán en Tehuantepec

Foto(s): Cortesía
Ángel Mendoza

Tehuantepec, Oax.-  En vísperas de la celebración patronal feligreses acuden todas las tardes a la iglesia de Santo Domingo de Guzmán, para iniciar una serie de rezos en honor al santo para dar paso a la celebración el próximo 4 de agosto.   

Shuanas y mayordomos de la fiesta patronal participaron en la ceremonia de la bajada del santo de su lugar y depositarlo en su nicho, donde permanecerá hasta el día de la fiesta, cuando salga en procesión por las principales calles de la ciudad.

Desde días previos, católicos de los diferentes barrios de Tehuantepec empezaron a acudir todas las tardes a la iglesia de Santo Domingo de Guzmán para el llamado novenario.

Según la tradición, el primer novenario es dirigido por los mayordomos de la fiesta y los demás por los shuanas de los diferentes barrios. Los rezos terminan el 3 de agosto por la mañana para dar paso a la traída de la flor a Palo Grande.

Con el descenso de la imagen de Santo Domingo de Guzmán para ser trasladado a su nicho, inicia la festividad religiosa más importante para la comunidad católica de Tehuantepec,

Los shuanas y mayordomos de esta fiesta popular fueron los encargados de trasladar a Santo Domingo de Guzmán a su altar para su veneración con el primer rezo del novenario.

Después de trasladar al patrono de Tehuantepec a su nicho, se continuó con la imagen de la Virgen del Rosario. Ambas figuras son consideradas por los católicos tehuanos como importantes para esta celebración que data de muchos años.

Santo Domingo de Guzmán fue quien impuso la tradición de invocar a la Virgen del Rosario. A la fecha lo veneran los barrios de Jalisco y San Sebastián, expresó el cronista municipal Rómulo Jiménez Celaya.

La noche del 31 de julio comienza el Dxibeu, el 2 de agosto es la calenda y baile velorio; el 3, traído de la flor a Palo Grande, el 4 de agosto son las mañanitas al santo patrono; el 5 de agosto es el día de la capitana y el 6 de agosto el lavado de olla.