
JUCHITÁN, Oaxaca.- La representación regional de la Sección 22 en el Istmo, acordó llevar a cabo un paro de 72 horas, a partir del próximo lunes 13 de noviembre, para exigir el cumplimiento de las demandas del MDTEO.
Derivado de los acuerdos emanados de la asamblea regional representativa llevada a cabo el pasado 27 de octubre en el puerto de Salina Cruz, acordaron como región realizar el paro de labores los días 13, 14 y 15 de noviembre.
Además de participar en la mesa de negociación del 13 de noviembre, donde la dirigencia de la Sección 22 convocó al 80% de su membrecía para que accione con bloqueos en los seis sectores sindicales y el 20% se traslade a la Ciudad de México.
En la asamblea, llevada a cabo en la sede del Instituto Tecnológico de Salina Cruz, acordaron exigir la destitución inmediata de los funcionarios del IEEPO, pronunciados en sus asambleas; además del cumplimiento de los acuerdos establecidos con el ISSSTE.
Demandarán también que la comisión política de la Sección 22, permita que los niveles educativos estén presentes en las mesas de negociaciones de “alto nivel”; así como rendir informes reales, “ya que no existen avances sustanciales en las mesas dilatorias con las autoridades estatales y federales”.
Del mismo modo, exigirán la entrega inmediata de los vales para uniformes escolares de los estudiantes de la región y del estado.
Entre los acuerdos, la asamblea brindará el respaldo político y jurídico al movimiento de los normalistas de la ENUFI en la exigencia de solución a sus demandas legítimas.
En ese sentido, exhortaron al profesor Gaspar Villalobos López, para que se separe de sus funciones académicas en la ENUFI para que se dedique a las funciones sindicales para los que fue nombrado por el CES y en la Comisión Política.
Los sectores que participarán en este paro de 72 horas serán Salina Cruz, Tehuantepec, Juchitán, Ciudad Ixtepec, Reforma de Pineda y Matías Romero.