Pasar al contenido principal
x

Pesqueros de Salina Cruz se preparan para muestreo de camarón en el Pacífico mexicano

Foto(s): Cortesía
Redacción

SALINA CRUZ, Oaxaca.- Con todo y las medidas restrictivas que impuso Estados Unidos al cerrar su mercado al camarón mexicano, el sector y organismos pesqueros se preparan para realizar el muestreo de la especie en el Pacífico mexicano.


El responsable del Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera (CRIAP) de Salina Cruz, Saúl Sarmiento Nafata, señaló que del 21 al 30 de junio, aproximadamente, comenzarán con el primer muestreo de camarón en el Océano Pacifico, de cara a la próxima temporada de pesca de esa especie.


Indicó que el segundo periodo de toma de muestras de camarón se dará del 26 de julio al 3 de agosto, aproximadamente, y la embarcación en ambas ocasiones partirá de Puerto Madero y regresará al mismo punto, con la finalidad de verificar las condiciones de reproducción o desove de la especie.


Recordó de que hay un embargo camaronero por parte del vecino país del norte que es el mercado más grande que existe entre nuestro país y Estados Unidos, dónde se coloca casi la totalidad de la producción, por lo que de no superar esta sanción pronostican una recesión económica para los empresarios del ramo.


Estados Unidos impuso la prohibición para importar camarón mexicano, pues sus verificadores detectaron que los pescadores mexicanos al momento de la captura del crustáceo no cumplen con las reglas de protección de la tortuga marina. 


Sarmiento Nafata detalló la importancia que hay de realizar estas acciones y que tienen que ver con la sustentabilidad y cuya finalidad es la de preservar la especie, cuya sobreexplotación ha propiciado que cada vez haya menos producción de camarón cristal, azul, café, ha venido a decaer año con año.