DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Este miércoles 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, fecha dedicada a la lucha por la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad.
El movimiento del 8M se hace cada año más fuerte y poderoso, como cada una de las mujeres que lo componen.
Diversos grupos, asociaciones, fundaciones, ONG's y mujeres siguen luchando de manera permanente por acabar con los acosos, asesinatos, violencia de género, brecha salarial y las desigualdades en todas sus formas.
Aquí te presentamos algunos antecedentes del Día Internacional de la Mujer en el mundo, una lucha imparable de mas de cien años de historia:
1909: Se celebra en Estados Unidos el Día Nacional de la Mujer, y se sigue celebrando hasta 1913, coincidiendo con el último domingo de febrero.
1911: Como consecuencia de la reunión de Copenhague del año anterior, el 19 de marzo se celebró por primera vez el Día Internacional de la Mujer en algunos países de Europa: Alemania, Austria, Suiza y Dinamarca. Se exigió el derecho de voto, el derecho a ocupar cargos públicos por parte de las mujeres, a la formación profesional y al trabajo. En definitiva, mejoras básicas.
Hoy se celebra cada año el 8 de marzo.
La I y la II Guerra Mundial hacen que las mujeres ocupen empleos “no tradicionales” mientras los hombres van a la guerra. Desde entonces, Rosie, la remachadora, icono cultural occidental de las trabajadoras en la guerra, ha sido reinterpretada mundialmente como símbolo del empoderamiento de la mujer.
1975: Año Internacional de la Mujer. La ONU promulgó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer y lo celebró por primera vez a nivel oficial.
2011: El Día Internacional de la Mujer cumple 100 años. Entra en funcionamiento ONU Mujeres, una entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer.
Hoy, 1 de cada 3 mujeres sufre violencia a lo largo de su vida
830 mujeres mueren cada día de causas evitables relacionadas con el embarazo
Sólo 1 de 4 parlamentarios son mujeres a nivel mundial; y hasta 2086 no se cerrará la brecha salarial si no se contrarresta la tendencia actual.
Mensaje para el Día Internacional de las Mujeres de María Noel Vaeza @mnvonumujeres, Directora Regional de @ONUMujeres para las Américas y el Caribe.
— ONU Mujeres (@ONUMujeres) March 8, 2023
#CerremosLaBrecha #DíaDeLasMujeres #8M pic.twitter.com/VVLQ69UvxG